Atracciones
El Pueblo Mágico de Valle de Bravo cuenta con muchos atractivos y lugares de interés que lo mantendrán ocupado durante una semana entera. Su ubicación junto a la Presa Valle de Bravo significa que se practican muchos emocionantes deportes acuáticos en Valle de Bravo, pero también existen muchos atractivos en la región. Las calles históricas de Valle invitan a darse un paseo para admirar su arquitectura colonial o descansar la vista en los carros y bosques que rodean la localidad. A continuación le presentamos algunos de nuestros atractivos favoritos en Valle de Bravo:

Cascada Velo de Novia
Ubicada a pocos kilómetros del centro de Valle de Bravo, la Cascada Velo de Novia se encuentra en un bosque de pino y encino y es conocida por el efecto que causa el agua al precipitarse por las rocas, para después volver a unirse al Río San Juan rumbo a la laguna. La cascada forma parte de un parque natural estatal, que es un lugar perfecto para caminar o montar a caballo y también cuenta con mesas y asadores para hacer un picnic.
Mercado de artesanías
Ubicado a poca distancia a pie del Mesón de Leyendas, el mercado de artesanías cuenta con dos pisos de locales donde podrá encontrar una amplia variedad de artesanías de la región, como alfarería, cobijas y tapetes de lana, bordados y deshilados, etc.


La Péña
Esta enorme roca domina el pueblo y la laguna y es el lugar ideal para tomar fotos panorámicas de Valle de Bravo. Puede ascender hasta la cruz en la cima sin mucho esfuerzo por medio de un sendero; es una caminata de unos 30 minutos que bien vale la pena por las vistas que ofrece.
El Pino
Reza la leyenda que debajo de un pino milenario – en realidad un majestuoso ahuehuete– fundaron el pueblo de Valle de Bravo unos monjes franciscanos con la celebración de una misa a mediados del siglo XVI. Ubicado junto a un manantial en el barrio de Santa María Ahuacatlán, a poca distancia del templo de Santa María, que también data del siglo XVI y que es conocida por su Cristo negro, de los pocos que existen en la República.


Centro del Retiro Carmel Maranathá
Este convento remodelado de los Carmelitas Descalzos se encuentra a unos kilómetros del Pueblo Mágico de Valle de Bravo y es un lugar digno de visitar por su tranquilidad, que invita a la reflexión y la meditación. Rodeado de bellos jardines, el centro cuenta con bellos espacios arquitectónicos, así como obras de arte dignas de admirar.